Consideraciones a saber sobre SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICO

Los índices establecidos para la vigilancia del dengue  han sido aplicados en el contexto cubano  en  las unidades espaciales de los núcleos de atención primaria y las áreas de salud. 16

Evaluar las medidas preventivas controlando las disfunciones o lo que es lo mismo sirviendo de alerta delante cualquier nacimiento de lesiones pese a la existencia de condiciones  en principios correctas y evaluando la eficiencia del plan de prevención favoreciendo el uso de los métodos de comportamiento más eficaces. 4-6

Cuando se detectan casos sospechosos, se toman muestras y se envían a los laboratorios para analizarlas. Un parte hacienda de esta vigilancia epidemiológica es informar rápidamente a las autoridades competentes a través de los canales previamente establecidos.

Los hechos son irrefutables. Contiguo a los grandes logros obtenidos delante determinadas enfermedades infecciosas surgen nuevos brotes y reapariciones de otras que se creían controladas o eliminadas. Ambas posibilidades generan renovados problemas para la Salubridad pública.

Su responsabilidad y posición de servicio conocido deben ser altísimas, pues su eficiencia gestora impacta directamente en la capacidad de advertir y controlar enfermedades.

Es importante involucrar a la comunidad en todas las etapas del proceso de vigilancia epidemiológica, desde la identificación de factores de riesgo hasta la evaluación de intervenciones.

Mediante la detección temprana de casos, la identificación de factores de riesgo y la implementación de intervenciones efectivas, se puede aminorar la carga de enfermedades en una población y mejorar su Vitalidad y bienestar.

Es importante que los profesionales de la Vigor estén capacitados en vigilancia epidemiológica y cuenten con los fortuna necesarios para tolerar a agarradera su trabajo de modo efectiva.

Otros aspectos son los asentamientos de grupos poblacionales en zonas donde no existen condiciones para seguridad y salud en el trabajo ejemplos la urbanización y los cambios conductuales que se producen en estos, incluso se ha incrementado en los últimos tiempos el intercambio cultural, deportivo y social, del mismo modo se ha experimentado un auge en seguridad y salud en el trabajo uniminuto el comercio a través de puerto, aeropuerto y por vía terreno que incrementa la probabilidad de ingreso de vectores y reservorios, Encima de los cambios ecológicos como consecuencia de los fenómenos climatológicos y las modificaciones ambientales que favorecen la supervivencia de los vectores y reservorios, la existencia de corredores de aves migratorias que van desde el ideal hasta el sur de la provincia en las diferentes estaciones del año.

Elaboró en 2016, un manuscrito sobre la vigilancia de las enfermedades no transmisibles en España.El objetivo Bancal rasgar un debate verificado sobre incorporación de la vigilancia sistemática de las enfermedades no transmisibles y sus principales determinantes y describir algunas características a tener en cuenta para desarrollar un sistema nacional de vigilancia en Vigor pública vinculado a las estrategias aunque existentes para la prevención y el control de las enfermedades no transmisibles. Se publicó como artículo singular en Semanario Sanitaria. Enlace

Muchas regiones y países tienen su propio registro de cáncer, que seguridad y salud en el trabajo que es supervisa la incidencia de cánceres para determinar la prevalencia y las posibles causas de estas enfermedades.

Los hechos demuestran que es unidad de los métodos de la epidemiología que más ha contribuido al progreso de la humanidad y a mejorar de la calidad de vida.

Un correcto análisis de la información durante la vigilancia activa o pasiva contribuye a detectar cambios en la prevalencia o incidencia de una enfermedad o un potencial problema que afecte a la estrategia implementada por Vitalidad pública, tal es el caso de una avenida que se puede clasificar según su talento como extensa o limitada.[8]​

La comunicación de los seguridad y salud en el trabajo politecnico resultados de la vigilancia epidemiológica es esencial para informar a los diferentes actores del sistema de Vitalidad y tomar decisiones basadas en evidencia. Los seguridad y salud en el trabajo empleo informes epidemiológicos y las alertas tempranas son herramientas esencia en este proceso.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *